Please use this identifier to cite or link to this item: http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/284
Title: Obras de Remediación Geotécnica en el Proyecto Gas de Camisea
Authors: Salhuana Quichiz, Vladimir Gregorio
Keywords: Remodelación geotécnica
Proyecto Gas de Camisea
Issue Date: 2008
Publisher: Universidad Ricardo Palma
Abstract: El presente informe técnico comprende el desarrollo de la labor profesional desarrollada en la empresa INGECIENCIA SAC durante el período comprendido entre el 11 de Mayo y 11 de Octubre del año 2006; la mencionada empresa desarrolla labores de consultoría y supervisión de de las obras de remediación geotécnica del proyecto gas de Camisea contratada por la Compañía Operadora de Gas del Amazonas (COGA). En esta etapa de geotecnia del proyecto gas de Camisea me desempeñé como supervisor de obra en campo responsable de las obras de remediación geotécnica en las progresivas de los kilómetros 130+200, 26+650, 10+650, 11+600, 52+100, 46+100 y 46+350. Para efectos del desarrollo del presente documento me ceñiré a la descripción de la labor desarrollada en dos puntos del gasoducto ubicados en los kilómetros 130+200 y 10+650 durante los períodos comprendidos en el caso del primer punto entre el 11 de Mayo y el 20 de Julio y en el caso del segundo punto entre el 21 de Julio y 20 de Septiembre; ambas obras por la variedad de técnicas utilizadas son muy descriptivas y abarcan ampliamente los tipos de obras que se han desarrollado en lo referente a obras de Geotecnia en el gas de Camisea y es por ello la elección para sustentar la ejecución de dichas obras. Las denominadas obras de remediación geotécnica comprenden el conjunto de obras que tienen como objetivo principal estabilizar el área que abarca el denominado Derecho de Vía dentro del cual se encuentran alojados los ductos de gas natural y gas natural líquido. Para efectos de lograr dicho objetivo se debe garantizar el control de la erosión tanto superficial como sub-superficial del denominado derecho de vía del proyecto gas de Camisea y cuya estabilidad depende en gran parte de las condiciones geológicas, climáticas, topográficas y ambientales del sitio.
URI: http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/284
https://hdl.handle.net/20.500.14138/102
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons